lunes, 24 de octubre de 2016

Evolución histórica

PREHISTORIA

Construcciones de piedra:
                                         
                                            Resultado de imagen de construcciones prehistoricas



Construcciones de madera:
                                      
                                        Resultado de imagen de construcciones prehistoricas de madera






EGIPTO

Construcciones de piedra adintelada:

                                            Resultado de imagen de construcciones de piedra adintelada

ROMA

Construcciones de piedra:


                                             Resultado de imagen de construcciones de piedra DE ROMA


Construcciones de ladrillo:


Resultado de imagen de estructuras romanas de ladrillo


Construcciones de argamasa:




                                        Resultado de imagen de estructuras romanas de argamasa


Arcos:


                                  Resultado de imagen de arcos romanos






Bóvedas:



                                  Resultado de imagen de bovedas romanas



Cúpulas:


                                                   Resultado de imagen de cupulas romanas




ROMÁNICO

Muros de carga:

                                                 Resultado de imagen de muros de carga romanicos



Arco de medio punto:


                                         Resultado de imagen de arco de medio punto



GÓTICO

Arco ojival:

                                                    Resultado de imagen de arco ojival


Grandes vidrieras:


                                                         Resultado de imagen de grandes vidrieras goticas





REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


Estructuras metálicas:

                                  
                                   Resultado de imagen de estructuras metalicas revolucion industrial



Siglo XXI

Estructuras de hormigón:


                                        Resultado de imagen de estructuras de hormigon



Estructuras metálicas:


Resultado de imagen de estructuras metalicas



Estructuras desplegables:


                                            Resultado de imagen de estructuras desplegables













lunes, 3 de octubre de 2016

Que es un algoritmo
El algoritmo es una  secuencia ordenada de pasos que resuelven un problema en un tiempo infinito.


El método de proyectos
El método de proyectos es una forma ordenada de abordar y resolver problemas más práticos que se presentan en cualquier sociedad. Comprende 10 fases y podemos estudiarlo como un algoritmo.

1-Detección de un problema o necesidad--> En esta fase nos preguntaremos que problema o necesidad tenemos y que condiciones debemos de cumplir.
2-Búsqueda de información he investigación-->Se recopila, analiza y secciona la información que tenemos, además de buscarla.
3-Búsqueda de soluciones posibles-->Después de analizar la información que tenemos, se plantean las posibles soluciones.
4-Elección de una de las soluciones-->Se elige la solución que se crea más factible.
5-Diseño-->Se realizan dibujos esquemas o planos de construcción de la solución elegida primero a mano alzada y luego a limpio
6-Preparación y planificación de trabajo-->Se eligen los materiales, técnicas y herramientas. Además de dividir las tareas en los distintos componentes del grupo.
7-Construcción del producto--> La fabricación del producto.
8-Comprobación del resultado-->Se comprueba si el resultado cumple con su propósito. Además se evalua la estética y si cumple con los requisitos medio ambientales.
9-Presentación-->Se presenta a las personas externas al grupo.
10-Elaboración de la memoria-->Se escribe todos los requisitos, planos, materiales, el diario de trabajo etc...

Diseño algoritmo
Los algoritmos a la hora de ser representados, se utilizan una serie de símbolos. Cada uno con su significado.
Tipos de algoritmos
Los algoritmos tienen varios tipos: Representación gráfica, Estructura secuencial, Estructura selectiva y Estructura iterativa
Estructura gráfica
Es utilizado para representar un algoritmo mediante símbolos unidos por flechas la secuencia de las acciones que se van a realizar.
Los símbolos que se van a utilizar son los siguientes:
-Terminal: Representa el comienzo y el fin del desarrollo
-Proceso: Permite representar cada una de las acciones que hay que realizar  para el desarrollo del algoritmo.
-Entrada o salida de información: Se utiliza cuando es necesaria información (datos adicionales para desarrollar el algoritmo) o representar datos o resultados .
-Decisión: Se utiliza cuando es necesario elegir entre dos o más acciones y y señalar el camino de cada opción.
-Línea de flujo: Señala el orden en que se desarrollan las acciones del algoritmo
Estructura secuencial
Las estructuras secuenciales que se van cumpliendo una tras otra.
Estructura selectiva
Los algoritmos incluyen una serie de instrucciones que solo se llevan a cabo en función si se cumple o no una condición.
Estructura iterativa
Incluyen una serie de instrucciones que se repiten varias veces. En estas instrucciones se incluyen bucles.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Libro que usaremos durante todo el curso

En este nuevo curso de Segundo de la ESO vamos a utilizar un determinado libro para que el aprendizaje sea mucho más sencillo en las clases.
Editorial:Donostiarra